Seguidores

13 abr 2010

+ Como Crear Una Empresa Exitosa

crear empresas afortunadas
   Crear una empresa es algo sencillo, saber como crear una empresa, que tenga el éxito que se merece, es algo más complicado.

   Lejos de cuestiones esotéricas, para evitar malos entendidos, se debería aceptar que hay empresas que nacen con fortuna y otras que nacen afortunadas. La diferencia radica en el fondo de la definición. Una empresa con fortuna es una empresa que ha nacido en el momento adecuado, en el lugar adecuado y con la gente adecuada… Una empresa afortunada goza de las mismas virtudes pero para ello no ha nacido con fortuna sino que la genera con sus acciones.

   La cuestión es que al “crear una empresa las cosas nunca son como habían imaginado. A menudo son mucho más complicadas”. Por ello lo importante no es la fortuna que se tenga al nacer sino la que se es capaz de crear.

   Dicho esto, y como prevenir es de sabios, una buena forma de generar fortuna sería la de minimizar la mayoría de las precipitaciones y, si abordamos varias consideraciones para saber como hacerlo, entonces debemos tener en cuenta:
   
   1. Emprendedor: Según el estudio de la fundación INCYDE las empresas jóvenes con una media de 2,5 socios son las más aptas para consolidarse en el largo plazo. Como en otras ocasiones no se trata tanto de la cantidad como de la calidad. Lo importante es contar con las personas adecuadas y con la motivación adecuada respecto a los objetivos del proyecto. Lo contrario no solo es perjudicial sino que puede convertirse en un cáncer prematuro.
   
   2. Equipo:
«Destruid mis fábricas, mis instalaciones y mis archivos. Pero dejadme mis cuadros directivos y me repondré en dos años» (R. Arana).
   Emplear a las personas clave, con experiencia previa, con la preparación técnica adecuada, con la motivación, madurez, coherencia, cohesión, y que estén dispuestas a actuar de acuerdo a la filosofía de la empresa supone un conseguir una vía rápida para la fortuna de la empresa.
   
   3. Mercado: Entender cual es la batalla que pelear. Se trata de conocer y elegir bien la actividad productiva que tiene posibilidades de mercado, así como los mecanismos de introducción en él.
   
   4. Tamaño y recursos: De la apetencia nace la virtud. Para crear una empresa afortunada se debe lidiar con numerosas limitaciones y para ello la mejor aliada es la creatividad. A todos nos gustaría contar con el mejor local, con los mejores empleados y con las mejores y más tecnológicas herramientas pero esto no es rentable. Se trata de suplir esta falta de la manera más inteligente y así poder alcanzar nuestros objetivos.
  
   5. Rigor: Contar con un plan de empresa se antoja imprescindible para conocer la rentabilidad, la financiación y la organización general de la empresa, en contraste con la realidad del mercado.